España está que arde. De hecho, como ya avisamos, durante el fin de semana es probable que se hayan batido varios récords provinciales de temperaturas. En la región más fría del país, Asturias, la prensa local ya da por hecho que se han alcanzado en la comunidad los 41 grados, muy por encima del récord anterior.
La buena noticia es que eso se ha acabado y una DANA va a entrar por el noroeste para derrumbar las temperaturas de buena parte del país. La mala es que se trata solo de "un punto y aparte": esta ola de calor tendrá segunda parte.
"Coger carrerilla". Esa era la expresión que usaba Samuel Biener, meteorólogo de Meteored, para ilustrar por qué las temperaturas van a moderarse durante los primeros días de la semana para volver (y con mucha fuerza) el miércoles a última hora. Y, como vamos a ver, razón no le falta.
Juego de DANAs. Como hemos explicado estas semanas, la sucesión de olas de calor se debe a que hemos ido teniendo una serie de DANAs estacionadas en la misma zona del Atlántico. Eso hacía que la dorsal anticiclónica estuviera encima de nuestras cabezas y las temperaturas no hicieran más que salir.
Lo que va a ocurrir estos días es que la DANA atlántica va a moverse y se va a acercar. Eso va a desplazar el anticiclón y va a permitir que el aire de la península se mueva, se renueve y se refrigere. No obstante, será casi un espejismo: solo durará martes y miércoles. A partir del jueves, volveremos a una situación muy parecida y las temperaturas se irán para arriba de nuevo.
Previsiones terroríficas. De nuevo. Según nos dicen desde Meteored, los modelos meteorológicos dejan claro que "a finales de esta semana las temperaturas volverán a alcanzar cotas inusuales para estas fechas, con calor muy intenso en prácticamente todo el país" y "dejará valores cercanos a los 45 grados en el valle del Guadalquivir y en las vegas del Guadiana".
Una ola de récord. Falta de nubosidad, alto número de horas de sol, estabilidad atmosférica (que hace que el calor quede atrapado e impide que se distribuya) y falta de viento: los factores clave para el calor van a darse a partir del jueves y eso es justo lo que necesita esta ola de calor para convertirse en una de las tres olas de calor más largas desde que hay registros en España.
Las máximas históricas, en un mapa
El mapa del calor. Aún faltarán unos días para que los récords sean oficiales porque la AEMET tiene que revisar y garantizar que las mediciones son correctas. Pero a menudo (y en buena medida por los problemas que presentan cosas como los termómetros callejeros), resulta difícil saber cuáles eran los récords anteriores. Porque sí, está claro es que esta ola de calor que nunca acaba va a cambiar el mapa de temperaturas máximas del país, pero ¿cuánto?
Por suerte, la Agencia Estatal de Meteorología reúne todas las temperaturas máximas. Aquí las tenemos:
Un país de contrastes. Como podemos ver, a la espera de que los datos oficiales cambien las máximas, Asturias es el verdadero oasis climático del país. Tras ella, Burgos, Soria y Ávila también mantienen las máximas históricas a raya. El resto del país es un horno con Córdoba, Murcia y Sevilla a la cabeza. ¿Qué sorpresas nos deparará esta larguísima ola de calor? Pronto lo veremos
Imagen | ECMWF
Súper ofertas disponibles hoy:
Fire TV Stick con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro300mbps Repetidor
Xiaomi repetidor MI WiFi Range Extender Pro*300mbps Repetidor*hasta 64 dispositivos*Dos potentes antenas externas*Plug and play
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S
Xiaomi Bomba de Aire Portátil 1S, Compresor de Batería Digital Portátil con Sensor de Presión para Scooters, Motocicletas, Bicicletas, Automóviles, Pelotas
Ver 91 comentarios
91 comentarios
Miguel
Año 2030: "Córdoba registra un nuevo record de temperatura máxima a 50º centigrados lo que provoca 5.000 muertes en una semana" Va, es por el verano. Aqui en Córdoba siempre hizo calor...
Año 2040: "Córdoba registra un nuevo record de temperatura máxima de 55º centigrados lo que provoca 5.000 muertes en un solo día" Va, es por el verano, siempre hizo calor. Recuerdo de niño un termometro de la calle que marcaba 200º.
El límite para que la gente empiece a creer que puede que tengamos que hacer algo para afrontar un futuro climático inestable: sufrir en sus propias carnes un deceso por calor AKA vea las orejas al lobo.
Hasta entonces... es solo una gripecilla.
saltapedruscos
Somos como centollos en una cazuela que se calienta poco a poco, para cuando queramos darnos cuenta ya estaremos cocidos.
victornauta
#StopBurningFossilFuels
🔥🌍🔥🌎🔥🌏🔥
TheSaul
Otros lo llaman verano y dura unos meses xd
g900
Hace algo más de una década iba yo por Murcia a las 4 de la tarde a casa de una compañera de carrera a recoger unos apuntes, con 50° en la calle.
Se llama verano, pasa todos los años, y todos los años desde que empezó la matraca del cambio climático salen los medios de comunicación con el mismo cuento. Es el nuevo fin del mundo pero con un toque glamuroso de corte científico para crear un dogma con el que inventarse un nuevo impuesto medio ambiental cada vez que al estado le haga falta dinero, y ya de paso dirigir a las masas cual ganado. Bien pensado.
El problema es que parece que ni ellos mismos se lo creen, porque poca explicación tiene que Alemania cerrara nucleares para acabar quemando carbón y gas a mansalva, amén de muchos otros Países como España que van camino de lo mismo. Que pasa ¿que los únicos responsables de las emisiones de CO2 y el cambio climático somos los ciudadanos de a pie, señores?
Esto huele a chamusquina desde hace ya tiempo. Y no es por el calor, seguro.
daniel3241
Ha habido veranos igual o peores que este, NO ES EL FIN DEL MUNDO. Estamos hasta las pelotas de tanta lavada de cerebro que intentan hacernos con el cambio climático.
falconx
Que sí Javier. Que sí ™
Ariasdelhoyo
En julio hace calor.
Vale.
dsa10
Lo de Xataka con las noticias del calor ya clama al cielo, pero también, los de “en Julio hace calor” hacéoslo mirar.
Baterinera
Ya han dicho que los ricos podrán seguir contaminando y calentando el planeta porque son pocos .
Para los demás .... Coches eléctricos de 40k€ .
Ya podéis ir poniendo placas en casa porque las compañías eléctricas no lo van a hacer .
criserto
Hay que meter miedo a la peña...
Si el próximo verano no alcanzamos estas temperaturas o de alcanzarlas dura 1 suspiro volverán a escribir algo así xD
Agenda 2030 a tope :D
javierreyesgarciavicente
Desde cuándo en Xataka tienen meteorólogos?? De hecho nunca porque el redactor del posto no lo es...
rafaello76
Un chupido por cada noticia de Xataka en referencia al calor en verano.
tony.fernandez.7568
Sinceramente, hace calor, es julio y es normal.
Lo que parece que lo hace más "terrorífico" es que nos hemos acostumbrado tanto a los aires acondicionados que nos va costando eso de vivir en un planeta en lugar de una nave espacial con temperatura constante. Eso no es lo que pasa. Esto es: Cada año estamos menos habituados al calor y al frío. Siempre hará 40-45 grados en julio en casi toda España y Siempre harán -10 a -15 en febrero-marzo. Pensamos que estamos mejor por los medios tecnológicos de hoy que no teníamos hace 30 años. Yo recuerdo haber caminado por una carretera con chanclas y que se me quedaran pegadas al asfalto derretido. Y sudaba, sí, y llevaba mi flas en la mano, mi camiseta mojada para estar fresquito y usaba mi gorra para evitar el sol (no para tapar las orejas). En el coche íbamos con las ventanillas totalmente bajadas y entraba aire abrasador, igualmente aliviante. Eso sí, los viajes largos eran un infierno.
Así que no dramaticemos, yo recomiendo el no uso de los aparatos de aire acondicionado porque nos están desadaptando a nuestro ritmo común del planeta.
Es evidente que hay un cambio climático continuo, pero ni es la primera vez que pasa ni creo que sea solo culpa del hombre. Las tormentas solares también influyen. Hoy es calor, dentro de 300 años será una glaciación, y no podemos ni evitarlo ni causarlo.
En el año 2040, cuando alcancemos de nuevo los 45 grados, los niños de hoy que serán adultos entonces, acostumbrados desde el chupete a tener 20 grados en casa estén en verano o invierno, dirán que solo faltan los zombis para estar a las puertas del apocalipsis.
adlopez
Uno más.. y seréis felices.
nexus01
Bah, los saudies dirían que estamos teniendo un verano moderadito.
dennyus
Por que llamarlo Infierno en vez de Verano quedaria demasiado obvio.
jordi.latorre1
Creo que es momento de confesarse, lo siento, es todo por mi culpa.
Desde empecé a comer alubias a diario mis emisiones de metano a la atmósfera son cada vez más preocupantes.
Forgive me Greta Thunders!
skayme
El problema sólo afecta a Europa. En América estamos bien.
rafaello76
Chupito!!!!!